Blog

Esfuerzos de tracción en tornillería pretensada
Ingeniería

Esfuerzos de tracción en tornillería pretensada

Un tornillo pretensado que une dos o más piezas se encuentra sometido a una fuerza de pretensado ( P ) que se emplea en estirar el tornillo ( P_b ) y comprimir los elementos de unión ( P_c ).

P = P_b + P_c

3 Tornillos
Pretensado y deformaciones en tornillería

Al aplicar una fuerza de pretensado, el tornillo se deforma una longitud positiva ( \delta_b ), se alarga, y a su vez, las piezas de unión se deforman una longitud negativa ( \delta_c ), se acortan.

\delta_b = \Large \frac{P_b}{K_b}

\delta_c = \Large \frac{P_c}{K_c}

Donde:

  • K_b : constante de rigidez del tornillo
  • K_c : constante de rigidez de las piezas de unión
Grafica 1
Gráfica en el pretensado

Al aplicar una carga exterior ( F ) a través de las piezas de unión, el tornillo vuelve a alargarse de nuevo un desplazamiento ( \Delta \delta_b ) debido a una fuerza F_b   y las piezas tienden a descomprimirse en un desplazamiento negativo ( -\Delta \delta_c ) provocado por una fuerza F_c .

Dado que la unión se encuentra en equilibrio se tiene que:

F = F_b + F_c

\left | \Delta \delta_b \right | = \left | \Delta \delta_c \right | = \Delta \delta

Aplicando las ecuaciones que relacionan la carga con el desplazamiento en el régimen elástico, tenemos que:

\Delta \delta_b = \Large \frac{F_b}{K_b}

\Delta \delta_c = \Large \frac{F_c}{K_c}

Sustituyendo:

\Delta \delta = \Large \frac{F_b}{K_b} \normalsize = \Large \Large \frac{F_c}{K_c}

F_b = K_b \Large \frac{F_c}{K_c}\normalsize = K_b \Large \frac{F-F_b}{K_c}

F_b = \Large \frac{K_b}{K_b+K_c}\normalsize F = C F

Con C como la constante de rigidez de la unión:

C = \Large \frac{K_b}{K_b+K_c}

Análogamente, para F_c tenemos:

F_c = \Large \frac{K_c}{K_b+K_c}\normalsize F = (1- C) F

Para calcular la constante de rigidez de la unión ( C ), primero debemos determinar la constante de rigidez del tornillo ( K_b ) y la constante de rigidez de los elementos de unión ( K_c ). En nuestro post Rigidez en uniones atornilladas pretensadas el lector puede encontrar estimaciones de dichos parámetros.

Grafica 2
Gráfica al aplicar la carga externa en el pretensado

La carga final sobre el tornillo ( F_t ) y sobre los elementos de unión ( F_e ) después de aplicar la carga externa ( F ) con un pretensado ( P ) son:

F_t = P+CF

F_e = P-(1-C)F

Pretensado

Normalmente suele seleccionarse un pretensado ( P ) comprendido entre:

P_{min} \leq 0.6 A S_y \leq P \leq 0.8 A S_y \leq  P_{max}

Con valores altos para que los tornillos no tiendan a aflojarse por vibración:

P = 0.75 A S_y

GradeYield limit (Sy) [MPa]Tensile limit (Su) [MPa]
5.8400500
8.8640800
10.99001000
12.910801200

Es el pretensado mínimo ( P_{min} ) para que no ocurra la separación de los elementos de la unión debida a la fuerza exterior de tracción ( F ). Esta condición la tenemos cuando:

\Delta \delta_c = \delta_c

\Large \frac{F_c}{K_c}\normalsize = \Large \frac{P_c}{K_c}

P_{min} = F_c = \Large \frac{K_c}{K_b+K_c} \normalsize F = (1-C)F

Para cargas externas estáticas

Es el pretensado máximo que puede soportar el tornillo ( P_{max-s} ) para que no se llegue a su límite de fluencia ( S_y ) cuando éste se encuentra trabajando a una carga de tracción ( F_b ), por lo que:

F_y = P_{max-s} + F_b

P_{max-s} = S_y A - C F

Donde:

  • F_y : Fuerza que proporciona el límite de fluencia
  • A : área resistente del tornillo

Para cargas oscilantes en fatiga

Es el pretensado máximo que puede soportar el tornillo ( P_{max-f} ) para que no se produzca fatiga a vida infinita, esto es a más de 10^6 ciclos, para una carga exterior de tracción que oscila desde cero hasta el valor F .

Para calcular el fallo a fatiga, tenemos que determinar la tensión media ( \sigma_m ) y alternante ( \sigma_a ) sobre el tornillo. Para más información ver nuestro prontuario de Fatiga.

\sigma_a = \Large \frac{\sigma_{max} - \sigma_{min}}{2} \normalsize

\sigma_m = \Large \frac{\sigma_{max} + \sigma_{min}}{2} \normalsize

Con:

\sigma_{min} = \Large \frac{P}{A}

\sigma_{max} = \Large \frac{P+F_b}{A}

Tenemos que:

\sigma_a = \Large \frac{(P+F_b)-P}{2A} \normalsize = \Large \frac{F_b}{2A} \normalsize = \Large \frac{C F}{2A}

\sigma_m = \Large \frac{F_b+P}{2A} \normalsize + \Large \frac{2P}{2A} \normalsize = \Large \frac{CF}{2A}\normalsize + \Large \frac{P}{A}

Utilizando el criterio de Goodman para el cálculo a fatiga para vida infinita definido en nuestro prontuario de Fatiga:

\Large \frac{\sigma_a}{S_e} \normalsize + \Large \frac{\sigma_m}{S_u} \normalsize = 1

P_{max-f} = S_u A - \Large \frac{CF}{2} \left(\frac{S_u}{S_e}\normalsize + 1 \right)